top of page

El gran obstáculo en el aprendizaje, LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.

Foto del escritor: EduPsiClasEduPsiClas

Una de las metas más difíciles de vencer, sin importar el grado en el que nos encontremos son LOS PROBLEMAS. Si, estos aparecen de 1º a 6º, sin falta, nos acompañan en casi toda nuestra vida académica ... pero no es todo, ¿acaso la vida misma no es resolución de problemas?

Así aparecen citas como:


Inteligencia es lo que usas cuando no sabes qué hacer.
La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento, sino también en la destreza de aplicar los conocimientos en la práctica.
El aprendizaje es más que la adquisición de la capacidad de pensar; es la adquisición de numerosas habilidades para pensar en una gran variedad de cosas

Vygotsky


 

¿Por qué nos suelen costar este tipo de actividades?


En primer lugar, en la primaria, es esta la primera tarea integradora con la que nos topamos. Es decir, iniciamos primero iniciando con la comprensión lectora y la concepción numérica, y acá nos encontramos con estas dos habilidades como base para la resolución de problemas...

No es raro que ya iniciemos aborreciéndolos, ¿cierto? ¡JAJA!


En segundo lugar, hallar soluciones va de la mano con poner en juego todos los recursos que poseemos. Esto ocurre en cualquier contexto, tanto en lo escolar, como en lo laboral.


En tercer lugar, en el ámbito escolar, estos siempre van a la par de los nuevos conocimiento. De esta forma, no terminamos de comprender la suma y la resta de forma contextualizada y ya debemos llevarlo a la práctica. Sin embargo, esto ¡para nada es una desventaja! Al revés, sino es en la experiencia, en el hacer, no podríamos incorporar un nuevo conocimiento. En otras palabra, a todos se nos hacia re difícil a nuestros 7-8 años poder saber si había que sumar o restar en los problemas donde íbamos a comprar, sobretodo poder identificar el vuelto que debía recibir o que es lo que ocurría en ese intercambio de dinero.


Y por último, y no por ello menos importante, por lo general, buscamos la receta mágica para llegar a la solución. En las operaciones matemáticas esto suele ser más fácil, ya que podemos ayudarnos con los dedos, con dibujos o aprendiendo de memoria un cantito (por ejemplo:" tengo tres le agrego 4..."/ "tenía tantos y vendí x, es decir, tengo menos x"). Bien, como estos TIPS existen muchos más, sin embargo no hay una formula mágica en los problemas, cada uno es distinto y una mera palabra puede cambiar todo el sentido del problema.



 

Entonces, si vemos que a un/a niño/a tiene dificultades para resolver problemas por su cuenta, deberemos observar:


  1. Su comprensión e interpretación de textos. Si necesitas ayuda al respecto puedes leer más en la entrada sobre lectura ->

  2. Si puede extraer el rol de las cantidades, de los números que aparecen en el problema. Si es un total, una cantidad que se suma, o que se extrae...

  3. Si puede deslindar cuando se debe sumar, restar, multiplicar, dividir, etc.

En este punto en EduPsiClas, como hemos mencionado en otras entradas siempre asociamos las operaciones a una acción. De esta forma: Si se agrega algo, estoy sumando, si estoy agregando muchas veces la misma cantidad, estoy multiplicando; de forma contraria, si sacamos, se presta, se vende... estamos restando y si agrupamos en partes iguales, dividimos .


4. Lo más importante, la seguridad que alberga en sí mismo. Este punto es algo que por lo general se deja de lado, pero como en todo, si no me siento capaz de llevar a cabo algo, no voy a conseguirlo. Pero aun así, en edad muy tempranas de la vida escolar, es común ver que los niños y las niñas directamente piden ayuda a un mayor, argumentando que no pueden o no saben. Estos/as niños/as no se animan a intentarlo aunque no lo resuelvan correctamente.


5. Si sigue un paso a paso a la hora de enfrentar una situación problemática, una línea de pensamiento, o por el contrario, se tira a una cuenta o resultado de forma automática.


Si te gustaría recibir ayuda para colaborar con sus tareas y su aprendizaje, no dude en dejarno su comentario, para que podamos seguir con esta temática en nuestros #edupsitips

Si lo que necesitan es apoyo escolar, pueden comunicarse al 11-3813-3375, llamando o envíanos un what`s app.

14 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page