top of page

Autonomía en los niños

Foto del escritor: EduPsiClasEduPsiClas

En esta entrada nos gustaría hablar un poco sobre la independencia, la responsabilidad y la autonomía en los niño, como forma introductoria a nuestro próximo taller "LA AUTONOMÍA EN LOS NIÑOS"

¿Por qué hacer un taller sobre la autonomía en los niños, si aun estos son pequeños?

Bueno, a lo largo de distintas clases con nuestros alumnos hemos ido observando la difícil tarea por la que atraviesan estos papás día a día para cumplir con todo lo esperado diariamente. Levantarse, preparar el desayuno, prepararse para ir a trabajar, preparar a los niños para asistir al colegio, viajar con ellos hasta el colegio, acudir a su trabajo, estar ocupado en sus labores diarias y siempre atentos al teléfono por si llaman del colegio, salir corriendo a buscar a los chicos, llevarles la merienda, o a casa a comer, ayudarlos en sus tareas -lo cual no siempre es una tarea fácil-, mantener la casa limpia, ocuparse de la higiene de los chicos.... etc. Y no siempre los niños son fáciles y colaboradores en estas tareas.

Ahora bien, ¿Estas tareas son meramente responsabilidad de los padres? No, si bien los papás somos responsables de los actos de nuestros niños, desde la primera etapa de su infancia los niños deben ir adquiriendo responsabilidades adecuadas para su edad. De esta forma, en los primeros años de primaria mamá o papá deberán estar atentos a las tareas de los niños, pero no tener que dejar de hacer sus labores para que estos cumplan. Es una tarea y una responsabilidad compartida, obviamente si nuestro niños necesita ayuda ahí estaremos, pero debemos lograr trabajar su responsabilidad e independencia desde el primer momento para que este logre la autonomía de hacer sus deberes sin llegar al berrinche, o al no hacerla, o decir que no tiene deberes. Porque esta responsabilidad debe sentirse como algo propio para el niño o la niña.


Recordemos, que el colegio es la práctica para el día de mañana cuando salgan al mundo

Trabajando la responsabilidad, la independencia y la autonomía en nuestros niños, ¿Qué les estamos regalando para su salida al mundo?


En primer lugar, una guía, una mano que nos acompaño en estos primeros pasos, nos indica por donde ir y nos da la seguridad de que si tropezamos alguien nos sostendrá



- En lograr la madurez suficiente a la hora de enfrentarse al mundo

- En formar una identidad propia y aceptarnos como somos. María Montessori "su propósito es que tu hijo (a) se sienta seguro de sí mismo y así deje de buscar la aprobación tuya o de los demás en cada paso que da".

- Valorar los esfuerzos de los demás, poder admirar y escoger sus modelos de aprendizaje.

- Autoestima

- Potenciar y abrir la puerta para auto-potenciar sus aptitudes intelectuales y físicas.

- Tu voto de confianza en el/ella.


Una vez más les recomendamos acceder a la pagina de guiainfantil.com para ver su vídeo sobre la relación entre la autonomía física y la emocional en los niños -> acceder aquí



Los esperamos el 16 de Marzo a las 11hs. En devoto para poder trabajar con ustedes como fomentar estas aptitudes tan esenciales en el crecimiento de nuestros niños.

Para más información-> Aquí





78 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page