En este día nublado, nos gustaría competir con un ustedes un juego muy conocido que puede adaptarse a los distintos niveles en lectura y comprensión, pero que además de entretenido ayuda a trabajar distintas capacidades del aprendizaje y los lazos familiares.
¡¡Puede ser un buen ejercicio para nuestro cerebro!! :)
![](https://static.wixstatic.com/media/27c3d0_56f7d387f6634484a9ea5eea1888cb5a~mv2.jpg/v1/fill/w_800,h_585,al_c,q_85,enc_auto/27c3d0_56f7d387f6634484a9ea5eea1888cb5a~mv2.jpg)
Para comenzar deberemos crear nuestras carta. Recomendamos crear y elegir las categorías y las palabras elegidas en base al nivel del niño.
¿Sabías que .... el desarrollo del lenguaje y del pensamiento van de la mano? ¡si!
Entonces, cuando ejercitanos nuestras habilidades lingüísticas, estamos entrenando nuestras capacidades del pensamiento
1) Elegimos tantas categorías como las que deseemos utilizar en nuestro juego.
EJEMPLO
Animales||Ropa||Personajes||Peliculas||Comidas
![](https://static.wixstatic.com/media/27c3d0_7ab01b9047fc4033973f7683aefb60c3~mv2.jpg/v1/fill/w_800,h_656,al_c,q_85,enc_auto/27c3d0_7ab01b9047fc4033973f7683aefb60c3~mv2.jpg)
2) Hacemos unas 6 tarjetas por categoría. Sería grandioso que nuestro papel en este punto solo sea prestarle apoyo al Niño para ir no se equivoque en la selección de palabras o a la hora de escribir, pero que sea toda una obra suya la creación del juego.
Luego podremos decorar nuestras tarjetas con stickers, dibujos, brillos y personalizarlas para motivar su escritura y su creatividad.
EJEMPLO Para Animales
Caballo / Pájaro / Ardilla / Oso / Tigre / Pez
3) ¡Una vez tengamos unas cuantas tarjetas de cada categoría ya estamos listos para jugar!
Ahora solo necesitamos un dado de número, y podemos representar cada categoría con un número, también podemos jugar con dos dados si tenemos más de 6 categorías, o el dado puede ser de colores y hacer cada categoría de un color, como también podemos escribir cada nombre de categoría en un papel, hacer bolitas y ponerlas en una bolsa o tupper. Con lo que tengamos a mano
![](https://static.wixstatic.com/media/27c3d0_55820952c7e4415593c206dca290d243~mv2.jpg/v1/fill/w_585,h_800,al_c,q_85,enc_auto/27c3d0_55820952c7e4415593c206dca290d243~mv2.jpg)
¿Cómo jugamos?
Podemos jugar de forma individual o en grupos, con la cantidad de participantes que deseen jugar. ¡Si es toda la familia mejor! Así todos aprendemos de todos y nos divertimos en familia.
Empieza uno de los participantes o uno de los equipos, tirando el dado o sacando un papelito, según hayan elegido.
El primer participante dibujará en un papel la palabra que le haya tocado y el resto de participantes tendrán 45 segundos para adivinar la palabra que le tocó al dibujante. Si se encuentran jugando en equipo el punto irá para el que haya adivinado, en caso de jugar de forma individual, quien adivine dentro del tipo estipulado se llevará el punto. Si nadie adivina el dibujante tendrá un turno más :)
El ganador será el próximo en dibujar.
Una posible variante para este juego es representar la palabra con mímica, en vez de con dibujos.
¿Por qué nos gusta tanto este juego?
Estimula el acto de representar y de conceptualizar y permite la adquisición de nuevo vocabulario. Por eso, esta bueno ir a medida que vayan usando las tarjetas vayan agregando nuevas más difíciles y aumentar su dificultad.
Por otro lado, en esta etapa de la vida comenzamos a conocer las necesidades y diferencias con los otros. Es el Momento idóneo para estimular la empatía y la interacción. Este juego, impulsa a los jugadores a ponernos en el lugar del otro y dibujar y/o hacer con mímica la representación más semejante al entendimiento de un otro. El objetivo es que otra persona distinta a mi, entienda lo que quiero decir sin decirlo de forma explícita. De igual forma, empuja a ir más allá de nuestras ideas, asociaciones y representaciones para entender de que nos habla alguien diferente a la propia persona.
Grandes y chicos leemos entre líneas continuamente, hasta en un texto académico.
Todo lo dicho con anterioridad coopera con la comprensión lectora y las habilidades sociales, así como el desarrollo del pensamiento abstracto y él usos de las distintas memorias.
¡Esperamos sus opiniones!
Kommentare