Con nuestras clases, nos encontramos muchas veces con mamás y papás que nos esperan para decirnos de que tienen tarea, o que nos piden que miremos sus cuadernos. Mamás y papás que nos mandan What`s App para decirnos cuando tendrán el próximo examen. Como también, padres que se pasan todo el fin de semana recordándoles a los chicos que deben hacer su tarea o estudiar. Esto termina siendo un dialogo entre adultos, papás y maestros, en los que el niño no se ocupa de cumplir con el cole, hasta que alguien le organiza el momento y el lugar, en el que deberá llevarse a cabo.
Nosotras propiciamos acompañar a los niños, para que de a poco vayan logrando ser autónomos en cada una de las materias escolar y que no requieran de apoyo escolar. Como los padres, trabajan esto mismo, para que el día que sean mayores, sepan cuidarse y buscar su camino por ellos mismos.
Por eso, hoy les dejamos uno de nuestros materiales que diseñamos para nuestros alumnos
Buscamos estimular su autonomía y su organización, a partir de agendas escolares.
Es importante que les guste el diseño, que tengan algo para colorear, algún juego o poesías, al menos para los más pequeños. De esta forma, les gustará poder utilizarlas y tenerlas siempre a mano.
Con las agendas, el niño podrá descansar su memoria tras el cole. Pues todo lo que debe hacer o llevar al día siguiente, estará en un mismo lugar. Cuando llega la hora de hacer tarea, o de estudiar, solo tendrá que abrir su agenda, podrá poner cuanta tarea tiene y con la ayuda de los adultos, comenzar a predecir cuanto tiempo o días, requerirá dicha responsabilidad.
Ventajas de que se acostumbren desde pequeños a usar agendas:
- Estimula sus Funciones Ejecutivas.
- No colapsar su memoria operativa con información que podríamos anotar y aprovecharla en los saberes escolares.
- Estimular su capacidad de anticipación y previsión.
- No terminar haciendo la tarea o estudiando un domingo a la tarde.
- Estimular su autonomía.
Les dejamos tres formatos distintas de la agenda diaria, para que puedan descargar!
Comentários