En EduPsiClas las clases de apoyo son brindadas por ASESORAS DE APOYO ESCOLAR, no por maestras, ni por docentes.
Nuestra Labor se basa en:
- clases de forma individual.
- Trabajar las tareas diarias del colegio.
- Buscar junto al alumno distintas técnicas de estudios que le sean útiles para el aprendizaje en distintas materias.
- Crear actividades lúdicas personalizadas para cada alumno, con las cuales estimular las habilidades necesarias en el aprendizaje y, a su vez, atrapar las ganas de aprender desde la diversión en el proceso.
- Apoyar,entusiasmar y motivar al niño, instigándolo a querer saber y aprender más cada día.
- Establecer horarios fijos para las clases con cada uno de nuestros alumnos, para así, poder llevar un seguimiento con cada uno de nuestros alumnos. De esta forma, nos encontraremos con el alumno cada semana, logrando un estudio periódico y con él, un aprendizaje ascendente y progresivo.
- Servirnos de los conocimientos de nuestras carreras para poder pesquisar sus dificultades y enfocarnos en ellas exhaustivamente.
- Recomendar profesionales (psicólogos, psicopedagogos, fonoaudiólogos, etc) en los casos que se vea necesario, para que lleven a cabo una evaluación con el niño, de esta forma, se busca hallar a tiempo las dificultades en el aprendizaje, la necesidad de acudir a un psicólogo, o trabajar en alguna problemática que exceda el ámbito escolar.
- Desempeñarnos conjuntamente con aquellos profesionales que trabajen con el niño en los casos que existan algún tipo de trastorno, problemas de conducta y/o emocionales.
- Armar un círculo de contención para el niño, estando en continuo contacto con el núcleo familiar y la institución escolar, buscando trabajar con el niño desde los distintos ámbitos.
- Para aquellas familias que desean estar presentes en las mejoras escolares del niño, brindarles materiales, actividades y juegos para llevar a cabo en casa, a través del ocio y junto a su familia.
¿Por qué no somos docentes?
En primer lugar, no somos docentes, puestos que no realizamos un profesorado, no damos clases en colegios, no tenemos un diseño curricular el cual seguir, según un tiempo y un orden para enseñar de cero a los niños, nosotras trabajamos sobre las temáticas ya vistas en la institución escolar del niño, así como, los preparamos para que estén listos para lo que les enseñarán en el futuro.
Cada niño tiene su tiempo de aprendizaje, necesita practicar y trabajar cada nuevo conocimiento a su forma. Cada niño es distinto. En un aula, junto a los demás compañeros, en la mayoría de los casos no se les puede brindar esa personalización, por una cuestión de tiempo, un programa el cual seguir, se busca un tiempo y una forma adecuada para la mayoría. Ahora bien, ¿qué pasa cuando un niño no adquiere los conocimientos de forma adecuada? Este pequeño, puede saber sumar y restar, por ejemplo, pero si no comprendió correctamente para qué funcionan estas operaciones, no podrá servirse de ellas en las situaciones diarias; en otros casos, a medida que va avanzando en los años escolares se le empiezan a sumar las dificultades a la hora de resolver sus tareas. Pues bien, en estos casos solemos acudir a buscar clases de apoyo que ayuden a nuestros hijos a saldar sus dudas y poder continuar con el ritmo de la clase.
![](https://static.wixstatic.com/media/27c3d0_8a4cade6ffa447baa7d7daccef61711d~mv2.jpg/v1/fill/w_680,h_543,al_c,q_85,enc_auto/27c3d0_8a4cade6ffa447baa7d7daccef61711d~mv2.jpg)
¿Cuál es la diferencia entre una maestra de apoyo y una asesora de apoyo escolar?
Cómo es bien sabido, cuando llevamos a nuestros niños a clases particulares, las maestras a veces brindan clases individuales exclusivamente, aunque por lo general las clases son grupales. También se pueden encontrar maestras con distintas modalidades, algunas van a domicilio, otras realizan clases en su domicilio, algunas de forma online, pero en cada una de sus clases se trabajan las tareas diarias del cole, las dudas que trae el alumno después de la jornada escolar y en algunos casos, técnicas de estudios adecuados para el niño en cuestión. En muchos de los casos, uno asiste a las clases particulares solo cuando se acerca un examen o cuando no podemos llevar a cabo las tareas en casa y no de forma semanal.
Comments